Mostrar el registro sencillo del ítem

Ponencia

dc.creatorDonoso Anés, Rafaeles
dc.date.accessioned2020-09-29T06:57:50Z
dc.date.available2020-09-29T06:57:50Z
dc.date.issued2003
dc.identifier.citationDonoso Anés, R. (2003). El papel de la tesorería en el desarrollo contable de la Casa de la Contratación. En Congreso AEC: Transparencia Empresarial y Sociedad del Conocimiento (12.2003. Cádiz) Cádiz: AECA: Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/101547
dc.description.abstractLa Casa de la Contratación de Sevilla fue el organismo administrativo donde se centralizó y organizó el comercio y tráfico ultramarino y primer destino de los tesoros americanos, tanto de la Real Hacienda como de particulares, mercaderes y bienes de difuntos. Toda esa riqueza, sin precedente en nuestra historia económica, necesitó de una organización y una burocracia igualmente sin precedente en la administración pública. Dentro de ese conglomerado burocrático-administrativo, la organización contable jugó un papel fundamental, ya que pocos eran los puestos claves, por no decir ninguno, que no estuvieran obligados a llevar su contabilidad y a que sus cuentas fuesen, posteriormente, censuradas por un organismo independiente a él. Entre los puestos claves de gobierno de la Casa encontramos al tesorero que es, desde nuestro punto de vista, el más importante e interesante, ya que se le responsabilizó de los fondos que llegaban con destino a la Real Hacienda y, durante mucho tiempo fue, asimismo, responsable de la buena administración de los bienes de difuntos. De este modo, el objetivo principal de este trabajo es destacar el importante papel que jugó la Tesorería de la Casa de la Contratación en el desarrollo de las prácticas contables que se aplicaron en dicha institución a lo largo de más de dos siglos, dirigidas, principalmente, al control de los tesoros que venían de las Indias.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent31es
dc.language.isospaes
dc.publisherAECA: Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresases
dc.relation.ispartofCongreso AEC: Transparencia Empresarial y Sociedad del Conocimiento (12.2003. Cádiz) (2003),
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectHistoria de la Contabilidades
dc.subjectContabilidad de empresas públicases
dc.subjectSiglos XVI y XVIIes
dc.subjectComercio y Tráfico Utramarinoes
dc.titleEl papel de la tesorería en el desarrollo contable de la Casa de la Contrataciónes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Contabilidad y Economía Financieraes
dc.eventtitleCongreso AEC: Transparencia Empresarial y Sociedad del Conocimiento (12.2003. Cádiz)es
dc.eventinstitutionCádizes
dc.relation.publicationplaceMadrides

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
El papel de la tesorería en el ...2.256MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional