Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Máster

dc.contributor.advisorMoreno Espinosa, Pastoraes
dc.creatorLópez Camarena, Javieres
dc.date.accessioned2020-09-14T08:28:33Z
dc.date.available2020-09-14T08:28:33Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationLópez Camarena, J. (2020). La mujer en la política andaluza: comunicación y rol. (Trabajo Fin de Máster Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/101027
dc.description.abstractEl papel de la mujer en el mundo de la política ha cambiado con el paso de los años. En Andalucía, una de las comunidades autónomas más avanzadas de toda España, su incursión en este ámbito ha sido trascendental para el progreso de toda una sociedad. Un proceso lento y costoso pero que ha conseguido que las mujeres hayan ido adquiriendo un rol mucho más destacado dentro de este escenario. La implantación de la Ley de Cuotas consiguió estrechar la distancia que aún separa a las mujeres de los hombres, en cuanto a representación parlamentaria se refiere, pero aun así no ha conseguido alcanzar una equidad real que se pueda mostrar en datos. El rol de liderazgo de las féminas se ha visto mermado por el significativo protagonismo que han tenido los varones como cabezas visibles de las formaciones, impidiendo que, en los apartados de la política en los no hay una legislación vigente, esa diferencia se haya hecho manifiesta. Los medios de comunicación, un especial reflejo de la sociedad, muestran cómo las figuras de las mujeres que se han hecho un hueco en política han permitido dar ese paso adelante para convertirse en las primeras de toda una generación. Desde los primeros avances de Andalucía como autonomía, allá por el año 1977, hasta el día de hoy. Sus figuras no solo fueron importantes en el pasado, sino que también lo serán en un futuro no muy lejano sobre el que se sigue esperando que se estreche el cerco, en cuanto a igualdad entre hombres y mujeres se refiere, en el entorno de la política.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent50 p. TFM + 35 p. Anexoses
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMujeres
dc.subjectPolíticaes
dc.subjectAndalucíaes
dc.subjectRoles
dc.subjectMedios de comunicaciónes
dc.subjectPartidos políticoses
dc.subjectIgualdades
dc.subjectAutonomíaes
dc.titleLa mujer en la política andaluza: comunicación y roles
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Periodismo IIes
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Máster en Comunicación Institucional y Políticaes
dc.publication.endPage50es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
TFMCIP_LópezCamarenaJavier.pdf1.079MbIcon   [PDF] Ver/Abrir   TFM
ANEXOSTFMCIP_LópezCamarenaJavier ...2.942MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional