Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Máster

dc.contributor.advisorSainz Gutiérrez, Victorianoes
dc.creatorDanilo Urdaneta-Medinaes
dc.date.accessioned2020-09-10T07:06:02Z
dc.date.available2020-09-10T07:06:02Z
dc.date.issued2019-11
dc.identifier.citationDanilo Urdaneta-Medina, (2019). El malecón de Maracaibo como patrimonio cultural: reconocimiento y propuesta de criterios de intervención. (Trabajo Fin de Máster Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/100902
dc.description.abstractLa existencia de un puerto es siempre una condición que define el crecimiento y el desarrollo de un hecho urbano y la importancia de este elemento trasciende los aspectos económicos o morfológicos y definen la identidad misma de la ciudad y sus habitantes. La relación entre la ciudad y su puerto es por lo tanto intensa y siempre compleja, siempre viva, siempre dinámica. La comprensión de la relación entre la ciudad, su puerto y el frente costero que este ocupa, constituye uno de los ejercicios más apasionantes del urbanismo ya que supone la preservación de la identidad y el reconocimiento del valor patrimonial de esta característica, así como el aprovechamiento de las oportunidades que estos elementos ofrecen al desarrollo económico y social de la ciudad. A pesar de que la ciudad de Maracaibo posee en su malecón y su centro histórico la esencia de su identidad portuaria, estos espacios se encuentran actualmente en situación de decadencia y abandono y es la intención de este trabajo provocar una reflexión sobre la importancia de reconocer estos espacios como valor patrimonial y las oportunidades que representa para la superación de la situación de crisis actual.es
dc.description.abstractThe existence of a port infrastructure always defines the growth and development of an urban territory and the importance of this element transcends economic or morphological aspects and defines the very identity of the city and its inhabitants. The relationship between the city and its port is therefore intense and always complex, always alive, always dynamic. The understanding of the relationship between the city, its port and the coastal front that it occupies, is one of the most exciting exercises of urbanism since it implies the preservation of identity and the recognition of the heritage value of this characteristic, as well such as taking advantage of the opportunities that these elements offer to the economic and social development of the city. Even though the city of Maracaibo has the essence of its port identity on its malecón and its historic center, these spaces are currently in a situation of decline and abandonment and it is the main purpose of this work to provoke a reflection on the importance to recognize these spaces as an historic urban heritage full of opportunities to overcome the current critical situation.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent134es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectUrbanismo, planeamiento, diseño urbano, malecón, Maracaibo, Venezuela, puerto.es
dc.titleEl malecón de Maracaibo como patrimonio cultural: reconocimiento y propuesta de criterios de intervenciónes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Grado en Fundamentos de Arquitecturaes
dc.publication.endPage134es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
aomaster 289.zip5.133MbIcon   [application/zip] Ver/Abrir

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional