Autor: | Pérez Guardo, Rocío |
Fecha: | 2012 |
Publicado en: | Isabel Vázquez Bermúdez (Coord.) ; Consuelo Flecha García...[et al.] (Com. cient.) Investigación y género, inseparables en el presente y en el futuro : IV Congreso Universitario Nacional Investigación y Género, [libro de actas]. Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla, 21 y 22 de junio de 2012. (pp. 1509-1525). Sevilla : Unidad para la Igualdad, Universidad de Sevilla |
Tipo de documento: | Ponencia |
Resumen: |
El artículo que presentamos a continuación versa sobre el acoso sexual laboral, una
realidad de indudable interés y relevancia que se ha ido configurando como un
importante problema social en la esfera laboral. A partir de la revisión del contenido de
los principales elementos que conforman su estructura conceptual, identificamos
diferentes formas de entender el fenómeno y sus implicaciones a la hora de medir su
incidencia. Los cinco estudios realizados en España con dicho objetivo, arrojan
resultados que no son totalmente comparables, debido a las divergencias en las
decisiones metodológicas tomadas. En primer lugar, realizamos una deconstrucción del
concepto identificando los principales elementos de la estructura conceptual, para
posteriormente analizar cómo se han valorado cada uno de ellos en las investigaciones
realizadas. Finalmente, reflexionaremos sobre el impacto de cada decisión sobre los
resultados obtenidos, así como sobre otras limitaciones en el estudio del f... [Ver más] |
URI: http://hdl.handle.net/11441/40517
Mostrar el registro completo del ítem