Autor: |
Asián-Chaves, Rosario
Rodríguez Sosa, Vicente Manzano Arrondo, Vicente |
Departamento: | Universidad de Sevilla. Departamento de Economía Aplicada II |
Fecha: | 2009 |
Publicado en: | Investigación y género, avance en las distintas áreas de conocimiento : I Congreso Universitario Andaluz Investigación y Género, [libro de actas]. Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla, 17 y 18 de junio de 2009. (Coord.) Isabel Vázquez Bermúdez ; (Com. cient.) Consuelo Flecha García...[et al.] (69-84). Sevilla : Universidad de Sevilla |
ISBN/ISSN: | 978-84-692-5715-9 |
Tipo de documento: | Ponencia |
Resumen: |
En este trabajo se ha analizado la realidad laboral en una comarca andaluza desde una perspectiva de género y se ha investigado si el imaginario colectivo que informa los procesos de selección puede ayudar a explicar dicha realidad. El objetivo planteado es el conocimiento de la situación ocupacional de mujeres y hombres en los municipios del Bajo Guadalquivir, y su relación con el tipo de actividad, identificando la segregación ocupacional por cuestión de género. También nos hemos propuesto descubrir cuáles han sido los criterios de selección utilizados en la contratación, para analizar si éstos pueden ser factores explicativos de dicha realidad laboral.
Las unidades de observación fueron personas del área de Recursos Humanos de empresas de diversos sectores económicos. Se diseñó y elaboró una encuesta con 400 entrevistas, cuyos resultados se analizaron mediante diversos indicadores de correlación (V de Cramer, Coeficiente Phi, etc.) y con la técnica de análisis conjunto. Esta té... [Ver más] |
URI: http://hdl.handle.net/11441/39197
Mostrar el registro completo del ítem