Login | Contact | Help |
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of idUSCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFunding agenciesThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFunding agencies

Services

My AccountLoginRegisterDeposit your workApplication to deposit in idUSRequest the deposit to the LibraryMore info

Discover

AuthorBocardo Crespo, Enrique Fernando (2)García-Valdecasas Merino, Miguel (2)Basombrío, Manuel (1)Berciano, Modesto (1)Burgos Díaz, Elvira (1)Castilla de Cortázar, Blanca (1)Choza Armenta, Jacinto Luis (1)Diéguez, Antonio (1)Escribano, Xavier (1)Flamarique, Lourdes (1)... View MoreSubject
Lenguaje (23)
Emociones (4)Ontología (4)Conciencia (3)Cuerpo (3)Hermenéutica (3)Lógica (3)Verdad (3)Wittgenstein, Ludwig (3)Abstracción (2)... View MoreDate Issued2002 (6)2000 (5)2005 (4)2004 (3)2001 (2)2003 (2)2006 (1)Has file(s)
Yes (23)

Policies

Institutional statementBerlin DeclarationidUS Policies

Gatherers

Recolecta
HispanaEuropeana
BaseGoogle Académico
OAIsterOpenAIRE

Links of interest

Sherpa/Romeo
DulcineaOpenDOAR
Creative Commons
Search 
  •   idUS
  • Revistas US
  • Thémata. Revista de Filosofía
  • Search
  •   idUS
  • Revistas US
  • Thémata. Revista de Filosofía
  • Search

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 23

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Icon

Persona y Ontología de la cultura [Article]

Castilla de Cortázar, Blanca (Universidad de Sevilla, 2005)
Icon

La gramática del "Yo" en Wittgenstein [Article]

García-Valdecasas Merino, Miguel (Universidad de Sevilla, 2004)
Este trabajo se ocupa de la concepción wittgensteniana del "yo" y su relación con la identidad personal. Se abordan primero dos concepciones sobre el sujetode conocimiento que Wittgenstein considera erróneas. Aquí las he ...
Icon

Mente animal y representación [Article]

Rodríguez Serón, Alicia (Universidad de Sevilla, 2005)
Icon

Al borde del discurso. de la emoción en los límites de la palabra [Article]

Pardo, José Luis (Universidad de Sevilla, 2000)
Icon

Sobre la aparición de la inteligencia en la evolución humana. ¿Es lainteligencia humana el resultado de la evolución de las especies homínidas? [Article]

Moreno Urbaneja, Juan Antonio (Universidad de Sevilla, 2005)
Icon

La voz del silencio: crisis de expresión y crítica del lenguaje en la Carta de Lord Chandos [Article]

Godoy Domínguez, María Jesús (Universidad de Sevilla, 2003)
El presente artículo analiza la carta de Lord Chandos, obra del vienés Hugo von Hoffmansthal, para tratar de desentrañar uno de los silencios literarios más célebres y al mismo tiempo más enigmáticos del siglo XIX desde ...
Icon

El pensamiento de Monique Wittig y su Presencia en la teoría de Judith Butler [Article]

Burgos Díaz, Elvira (Universidad de Sevilla, 2003)
Analizamos En El Presente Trabajo El Pensamiento Feminista De Monique Wittig,Tanto El Que Se Recoge En Sus Interesantes Y Sugerentes Escritos Literariosdonde Su Original Escritura Y Sus Propuestas Lingüísticas, En Particular, ...
Icon

Afectividad y sexualidad en Paul Ricoeur [Article]

Basombrío, Manuel (Universidad de Sevilla, 2000)
Icon

Leibniz y las Ciencias del Lenguaje [Article]

Luna Alcoba, Manuel (Universidad de Sevilla, 2002)
Este Texto Pretende Establecer Un Diálogo Con Las Diferentes Investigacionessobre El Tema De Las Ciencias Del Lenguaje En Leibniz Realizadas En España Enlos Últimos Treinta Años. A Partir Del Papel Que Se Le Asigna A Leibniz ...
Icon

De las reglas hacia la X. Racionalidad, postmetafísica y retórica entre Wittgenstein y Vattimo [Article]

Quintana, Miguel Ángel (Universidad de Sevilla, 2004)
Leeremos La Hermenéutica Nihilista de G. Vattimo como continuación del pensar de Wittgenstein en su argumento sobre el significado de "seguir una regla". Para ello definimos como "metafísicas" las posturas epistemológicas ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • About idUS
  • Deposit your work
  • Services
  • Distribution License
  • FAQS
  • idUS in figures

  • idUS is a DSpace version 6.2 implementation and is managed by Biblioteca de la Universidad de Sevilla
  • Last update: 20 November 2019
Contact  |  Help

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional License.

Logo CrueCreative Commons LicenseIcono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI
Copyright © 2014. idUS. Depósito de Investigación de la Universidad de Sevilla.
     

     

    This website uses cookies to improve your user experience. If you continue browsing, we understand that you accept our terms of use.  More information.

    OK