Autor: | Navas Piñate, Elvira Esther |
Director: | Cabero Almenara, Julio |
Departamento: | Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica y Organización Educativa |
Fecha: | 2007 |
Tipo de documento: | Tesis Doctoral |
Resumen: |
La relación entre Informática y la Pedagogía no es nueva, desde hace ya varios años se ha venido discutiendo e investigando formas de utilizar las tecnologías informáticas en pro de mejorar el proceso de aprendizaje de nuestras nuevas generaciones. De esa relación entre la Informática y la Pedagogía nace el término Objetos de Ap ... rendizaje, uniendo un paradigma de desarrollo de software, la Orientación a Objetos, con la producción de materiales didácticos de apoyo a la docencia. Son muchas las ventajas que podemos atribuir a los Objetos de Aprendizaje, y desde hace ya varios años se vienen haciendo diversos intentos por obtener el mayor provecho posible de los mismos. Sin embargo, no es clara la línea que separa la Informática de la Pedagogía y se discute acerca de hasta dónde llega una y hasta donde la otra, de manera de obtener el mayor provecho de esta forma de ver el desarrollo de materiales didácticos digitales. En los últimos eventos académicos en los cuales se trata el tema ... [Ver más] |
Cita: | Navas Piñate, E.E. (2007). La creación de un repositorio de objetos de aprendizaje y su implantación en la Universidad Metropolitana caso de estudio. (Tesis Doctoral Inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla. |
URI: http://hdl.handle.net/11441/24049
Mostrar el registro completo del ítem