Autor: | Rodríguez Marín, Fátima |
Director: | García Díaz, José Eduardo |
Departamento: | Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales |
Fecha: | 2011 |
Tipo de documento: | Tesis Doctoral |
Resumen: |
El trabajo de investigación que presento comienza a idearse casi de forma paralela a la finalización de mi primera experiencia como investigadora, con la investigación conducente a la realización de la memoria de suficiencia investigadora, denominada Descripción de una expe ... riencia de agenda 21 escolar centrada en el tratamiento didáctico del uso de la energía (Varios Autores, 2008), que como toda investigación dejaba aún líneas abiertas e interesantes para ser abordadas de forma detallada posteriormente. En esta primera investigación hice una reflexión sobre los modelos de Agenda 21 Escolar (A21E en lo sucesivo) existentes en España, para realizar luego una propuesta más integradora y compleja, en la que ya optaba, como en la presente investigación, por un modelo de Educación Ambiental (en lo sucesivo E.A.), que vinculaba el tratamiento de los problemas socio-ambientales con la acción y el cambio social. Además, y dado que en la experiencia de A21E desarrollada se trabajó la temá... [Ver más] |
Cita: | Rodríguez Marín, F. (2011). Educación ambiental para la acción ciudadana concepciones del profesorado en formación sobre la problemática de la energía. (Tesis Doctoral Inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla. |
URI: http://hdl.handle.net/11441/24026
Mostrar el registro completo del ítem