Search
Now showing items 1-10 of 15

Andalucía en las artes plásticas europeas, 1830-1900 [Article]
(Universidad de Cádiz: Servicio de Publicaciones, 2010)
La mirada del siglo XIX hizo familiar por toda Europa los nombres de España y Andalucía. El sur se convirtió en el escenario de muchos sueños para los viajeros que contaron las peripecias de sus viajes en diarios y libros. ...

Noticias sobre el Colegio de San Ildefonso de Manila y el desarrollo de las artes en Filipinas durante el siglo XVIII [Article]
(Universidad de Zaragoza, 2010)
El Colegio de San Ildefonso, actualmente más conocido como iglesia de Santa Cruz de Manila fue una de las fundaciones más importantes de la Compañía de Jesús en el archipiélago. Su subasta tras la expulsión de la Compañía ...

Para honra y gloria de la orden: las pinturas de las genealogías de las órdenes religiosas en los conventos quiteños en el Barroco [Article]
(Universidad de Sevilla, 2016)
Las órdenes religiosas masculinas establecidas en Quito encargaron, durante el siglo XVII, grandes pinturas para decorar las cajas de escalera de sus cenobios, que representaban los árboles genealógicos de cada orden. ...

La moda del monaguillismo en los pintores andaluces de entre siglos [Article]
(Universidad de Sevilla, 2017)
Este trabajo trata de una moda que apareció en la pintura española entre los siglos XIX y XX como consecuencia del preciosismo fortuniano y la pintura social

Sobre una serie icónica de los Trastámaras y Habsburgos en un insólito cuadro de altar de la nobleza andaluza [Article]
(Universidad de Sevilla, 2018)
Se identifican los componentes de una serie icónica de Trastámaras y Habsburgos, junto a fami- liares de los Guzmanes, que completa la iconografía de un peculiar cuadro de altar que encargó el VII duque de Medina Sidonia ...

El artista andaluz contemporáneo Pedro Escalona en su taller de Las Lagunas [Article]
(Universidad de Sevilla, Departamento de Historia del Arte, 2013)
Este trabajo pretende dar luz y reconocimiento a la obra artística del pintor malagueño Pedro Escalona haciendo un pequeño recorrido por su trayectoria artística y centrando la atención en su producción de los años ochenta, ...

Un crucificado de Ignacio de Ries en Potosí [Article]
(Universidad de Sevilla, 2015)
Se da a conocer una pintura de Ignacio de Ries representando a un Cristo muerto en la cruz, firmada y fechada en 1646, localizada en el monasterio de santa Teresa de Potosí.

Celso Lagar, una aportación sugerente a su catálogo [Article]
(Universidad de Sevilla, Departamento de Historia del Arte, 2014)
Este artículo presenta una obra inédita del pintor Celso Lagar que se conserva en una colección particular en la ciudad de Sevilla. Lugar en el que estuvo los últimos días de su vida y que fue testigo del posterior olvido ...

Colores y luces de los Estados Unidos de América. Una visión del exitoso pintor viajero José Arpa a través de la prensa [Article]
(Universidad de Sevilla, 2016)
El presente artículo tiene la intención de dar a conocer uno de los aspectos menos conocidos del pintor sevillano José Arpa, su etapa en los Estados Unidos de América. A través de la valoración desprendida de la prensa ...

Minu San Martín Aróstegui: la pintura interior [Article]
(Grupo de Investigación Arte, Arquitectura y Comunicación en la Ciudad Contemporánea, Universidad Complutense de Madrid, 2015)
En este trabajo se da a conocer la trayectoria vital y profesional de la pintora Minu San Martín Aróstegui. Artista nacida en San Sebastián con un interesante recorrido en el que podremos rastrear la belleza plástica que ...