Search
Now showing items 1-10 of 10

Para honra y gloria de la orden: las pinturas de las genealogías de las órdenes religiosas en los conventos quiteños en el Barroco [Article]
(Universidad de Sevilla, 2016)
Las órdenes religiosas masculinas establecidas en Quito encargaron, durante el siglo XVII, grandes pinturas para decorar las cajas de escalera de sus cenobios, que representaban los árboles genealógicos de cada orden. ...

De Quito a España: envíos de obras de arte durante el Barroco [Article]
(Universidad de Sevilla, 2015)
En este artículo se aborda el tema de los envíos de piezas artísticas desde Quito hasta la Península entre la segunda mitad del siglo XVII y comienzos del XVIII. A través de documentación inédita procedente de archivos ...

De panteón real a relicario. El debate final en torno al proyecto de Francisco de Herrera el Mozo para la Capilla Real de Sevilla [Article]
(Universidad de Sevilla, 2017)
Uno de los proyectos decorativos que más discusiones planteó en el barroco sevillano fue la adecuación de la Capilla Real de Sevilla a panteón real y relicario de San Fernando. Su ejecución se prolongó medio siglo y en ...

Memoria y dibujos inéditos de una lámpara barroca de plata que perteneció al sagrario de la Catedral de Sevilla [Article]
(Universidad de Sevilla, 2015)
Se da a conocer en este trabajo un documento inédito con dibujos del siglo XVIII relativo a una lámpara barroca de plata que perteneció al Sagrario de la Catedral de Sevilla.

Un San José atribuido a La Roldana en el Convento de Santa María la Real de Bormujos, Sevilla [Article]
(Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, 2011)
La artista Luisa Roldán, escultora de Cámara de Carlos II y Felipe V, hija del gran maestro escultórico Pedro Roldán, es una de las artistas de finales del barroco sevillano que despiertan más interés por la proliferación ...

Nuevas noticas sobre la ruina y reconstrucción de la iglesia del Real Convento de San Pablo de Sevilla, según un manuscrito inédito de 1692-1708 [Article]
(Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), 2016)
Estudio de las circunstancias en que se produjo la ruina de la antigua iglesia del convento dominico de San Pablo el Real de Sevilla en 1691, y de los comienzos de su inmediata reconstrucción en clave barroca por el ...

Advocaciones Marianas Españolas en el Arte de la Real Audiencia de Quito [Article]
(2014)
Este artículo está dedicado al estudio de las advocaciones marianas que, provenientes de la Península Ibérica, fueron conocidas en los territorios de la Real Audiencia de Quito y divulgadas con diferente grado de éxito, ...

Nuevas trazas para la torre mirador del convento de Sta. Clara de Carmona [Article]
(2013)
El convento franciscano de Santa Clara de Carmona conoce a comienzos del siglo XVIII su último periodo de reformas arquitectónicas. Bajo una coyuntura de bonanza económica el cenobio carmonense plantea la reforma “moderna” ...

A propósito de la influencia de las fuentes grabadas en la escultura barroca sevillana: las estampas de los Wierix [Article]
(Diputación Provincial de Sevilla, 2016)
Los hermanos Wierix fueron fecundos artistas en la disciplina del grabado, tanto por la calidad de sus trabajos como por la abundancia de estampas que produjeron. Estas se extendieron rápidamente por Europa, por lo que ...

Una alegoría de la orden dominica, de Sebastián de Llanos Valdés [Article]
(Universidad de Sevilla, 2018)
En la parroquia de la Magdalena de Sevilla se conserva una pintura que representa una Alegoría de la orden dominica, recientemente restaurada. Ello ha permitido su correcto estudio, dando como resultado que puede ser ...