2015-09-172015-09-1720122171-68972173-1616http://hdl.handle.net/11441/28487El texto revisa las relaciones entre tecnología, habitar y contexto sociocultural a lo largo del ciclo de lo moderno, indagando en la situación actual de los mismos. Si lo que caracteriza el pensamiento contemporáneo es la comprensión y la revisión del periodo de la modernidad, debemos extender ese procedimiento a la arquitectura si pretendemos integrar las herramientas y las soluciones habitacionales y constructivas de nuestra tradición disciplinar en el presente. Trata de realizar un repaso genealógico que quiere recordar la utilidad y el sentido que términos como cabaña, máquina o caravana, pueden tener para la comprensión de la vivienda prefabricada contemporánea. También se procura el acercamiento a dos casos concretos, la casa de los Eames y el pabellón solar de los Smithson, para explorar la superación de algunas de los problemas básicos detectados en la temática de estudio. Por último, y a modo de conclusiones, se abordan algunas líneas de dilatación en los modos de hacer y pensamiento contemporáneos.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Españahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/habitarinmunidadtécnicacontextoculturavivienda prefabricadalivingimmunitycraftsmanshipcontextcultureprefabricated homeHabitar y tecnología en la vivienda prefabricada contemporáneaLiving and technology in the contemporary prefabricated homeinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://doi.org/10.12795/ppa.2012.i6.01