2024-03-132024-03-132002Gutiérrez Pozo, A. (2002). La estética hoy, entre el arte y la filosofía. En Estética y Sociedad Contemporánea. XI Jornadas de Filosofía (Universidad de Valladolid), Valladolid, España.https://hdl.handle.net/11441/156227Definir la anatomía no implica poseer conocimiento anatómico alguno. En la estética –y en general, en la filosofía- es muy distinto. Los contenidos de la estética son inseparables de la definición de la propia estética. Definir la estética forma parte principal del propio saber estético. Entender la estética como saber filosófico está estrechamente vinculada al concepto de su objeto. Por eso, Hospers define la estética como “rama de la filosofía que se ocupa de analizar los conceptos y resolver los problemas que se plantean cuando contemplamos objetos estéticos”. La realidad estética es una realidad muy plural. Su carácter indeterminado y su apertura, ha hecho de lo estético una noción vaga e imprecisa. Además, ha permitido su conexión con otros aspectos del ser humano, metafísicos, éticos, antropológicos, políticos o sociales. Esta riqueza de lo estético, ligado con el resto de aspectos humanos, es la razón de que lo estético sea un concepto central de nuestro tiempo, y el motivo que justifica el papel sobresaliente que juega la estética como saber hoy.application/pdfspaEstéticaArteFilosofíaConceptoMímesisLa estética hoy, entre el arte y la filosofíainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/openAccess