2021-08-122021-08-122001Bekkar, R. (2001). De los territorios locales a la internacionalización de lo religioso. Astrágalo: Cultura de la Arquitectura y la Ciudad, 18, 105-114.1134-36722469-0503https://hdl.handle.net/11441/124055A partir de un estudio de campo, la autora muestra las representaciones y prácticas de los grupos socio-religiosos del barrio de Belleville en París donde la religión es el terreno privilegiado -y menos cuestionada- de visibilidad de poblaciones con orígenes socioculturales diversos: judíos loubavitchs, musulmanes tablighi y catolicismo popular. En este artículo se hace un análisis de los efectos estructuradores del espacio local inducidos por los lugares de culto o de afirmación identitaria (iglesia, sinagoga, mezquita, comercios, escuelas, librerías ... ), la privatización de espacios públicos y, a la vez, la publicización de unos movimientos religiosos que se inscriben progresivamente en unas complejas redes internacionales. Sobre un mismo territorio, estos diferentes grupos experimentan cotidianamente su mundialización.application/pdf10 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Belleville (París)Afirmación identitariaEspacio públicoGrupos socioreligiososRelaciones socialesIdentidad religiosaDe los territorios locales a la internacionalización de lo religiosoinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccess