Fernández Álvaro, CristinaSalamanca Miño, BegoñaLópez Blázquez, José Fernando2016-06-142016-06-142001Fernández Álvaro, C., Salamanca Miño, B. y López Blázquez, J.F. (2001). Aplicación del muestreo sistemático en el diseño de encuestas. Metodología de encuestas, 3 (1), 65-73.1575-7803http://hdl.handle.net/11441/42232La obtención de muestras utilizando el muestreo sistemático es algo que se ha llevado a cabo desde principios del siglo XX, debido a la simplicidad de su manejo. Como inconveniente, los diseños sistemáticos clásicos no son estimables, por lo que no podemos suministrar estimadores directos del error de muestreo cometido. Este inconveniente ha tratado de salvarse a través de distintas variantes sobre la versión más simple del muestreo sistemático. En este trabajo, proponemos otra variante, en la que se hace aleatorio el paso del muestreo sistemático, siguiendo una determinada variable, lo que nos conduce a un diseño equivalente al muestreo aleatorio simple y, por tanto, estimable. Conseguimos así un procedimiento secuencial de obtención de muestras de gran utilidad en poblaciones que tienen una cierta estructura, y fácilmente implementable en la realización de encuestas.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/muestreo sistemáticohipergeométrica negativamuestreo aleatorio simpleAplicación del muestreo sistemático en el diseño de encuestasinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccess