Álvarez Villamarín, Xosé CarlosGago Rodríguez, AlbertoGonzález Martínez, Xosé ManuelLabandeira Villot, XavierLago Peñas, SantiagoPicos Sánchez, FidelRodríguez Méndez, Miguel2017-02-142017-02-142013Álvarez Villamarín, X.C., Gago Rodríguez, A., González Martínez, X.M., Labandeira Villot, X., Lago Peñas, S., Picos Sánchez, F. y Rodríguez Méndez, M. (2013). El uso de la imposición energético-ambiental en un escenario de consolidación fiscal: una estimación de efectos recaudatorios y distributivos para España. En Estado del bienestar : sostenibilidad y reformas. XX Encuentro Economía Pública (1-19), Sevilla: Universidad de Sevilla.978-84-695-6945-0http://hdl.handle.net/11441/54072El inicio del siglo XXI ha transcurrido sin novedades destacables en la reforma fiscal internacional. La evolución de los parámetros básicos de las estructuras tributarias reflejó hasta 2007 una situación estable, sin apenas cambios en los modelos fiscales aplicados, culminando el proceso de adaptación asociado al fuerte periodo de expansión económica iniciado en la década de los 90. En 2008, sin embargo, ese proceso fue bruscamente interrumpido. El escenario económico sufrió un vuelco radical y arrastró consigo las políticas fiscales y presupuestarias.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Crisisconsolidación fiscalimposición energéticaEl uso de la imposición energético-ambiental en un escenario de consolidación fiscal: una estimación de efectos recaudatorios y distributivos para Españainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/openAccess