Contreras Chacón, G.M.Villa Bermejo, J.M. de laGallego Quesada, A.J.García González, R.2017-02-032017-02-032007Contreras Chacón, G.M., Villa Bermejo, J.M.d. ., Gallego Quesada, A.J. y García González, R. (2007). Trazabilidad y relación con la producción integrada. En IV Jornadas Ibéricas de razas autóctonas y sus productos tradicionales: ganadería ecológica (61-66), Sevilla: Junta de Andalucía. Consejería de Agricultura y Pesca.http://hdl.handle.net/11441/53625La aparición de las diferentes enfermedades, como la encefalopatía en vacuno y ovinos, las peste porcina, la gripe aviar, etc., y las preocupaciones del consumidor por saber qué tipo de productos están consumiendo, han llevado a las Administraciones Públicas y a distintos empresarios a establecer medidas de seguridad más exigentes que aseguren una garantía del origen y salubridad de los productos. Es en ese momento cuando surgen los distintos sistemas de trazabilidad (normativa de la UE 178/2002) que actualmente se conocen, los cuales dan seguridad y beneficios, tanto al consumidor como al empresario: – Identificación de Materia Auxiliar y Materia Prima – Control de stocks – Control de los procesos productivos – Optimización de los mismos – Coordinación y colaboración con los distribuidores – Localización inmediata de los lotes ante un posible problema – Disminución de costes operativos y productivos, etc.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/TrazabilidadProducción animal integradaTrazabilidad y relación con la producción integradainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/openAccess