Álvarez Calero, Alberto2025-03-172025-03-1720221853-0494 (electrónico)https://hdl.handle.net/11441/170417El silencio tiene un peso específico en la composición musical académica. Sin embargo, en los diferentes trabajos científicos se suele ignorar la figura del silencio. Se abordan más bien otros aspectos, como la armonía, la estructura, la dinámica o la textura. En este artículo se desarrollarán tres parámetros de silencio en música: el silencio entrecortado, el silencio inesperado y el silencio imaginado. Con ello se analizará si la figura del silencio es algo secundario o no, a partir de los pasajes musicales propuestos. A su vez, se pretende contribuir con este artículo a que se le dé más magnitud al carácter comunicativo del silencio en músicaapplication/pdf21 p.spaAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/SilencioHistoria de la músicaEscuchaRetóricaLa importancia del silencio en la música clásica Un elemento visto desde tres parámetrosinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://doi.org/10.24215/18530494e047