Merchán Hernández, CarmenMellakhi Gómez, Miriam2025-04-212025-04-212021Mellakhi Gómez, M. (2021). Nuevos espacios de trabajo: el fenómeno del coworking y su desarrollo en Sevilla. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/171819Este estudio está enfocado en el análisis del fenómeno de la creación de los nuevos espacios de trabajo, en concreto, el coworking, en la ciudad de Sevilla. Para ello, en un primer bloque del trabajo se describe el marco teórico-histórico en el que surge este fenómeno, junto con los distintos acontecimientos a nivel mundial que le preceden, como es la era de la información y de las tecnologías. Se explicará en qué consiste el coworking, siguiendo con su evolución y expansión, para terminar con el apartado de qué ventajas o inconvenientes supone el fenómeno descrito. En un segundo bloque de metodología, se presentan los objetivos de este estudio, así como las técnicas de investigación empleadas. En concreto, tras analizar el desarrollo del coworking en su totalidad en la ciudad de Sevilla, la investigación se ha detenido en el estudio de caso de dos coworkings representativos para poder profundizar en el fenómeno desde el punto de vista de los propios trabajadores. Finalmente, se presenta el análisis de resultados y conclusiones de este trabajo. Los resultados del estudio concluyen que la incidencia del coworking en la ciudad de Sevilla es todavía incipiente; además el perfil de los coworkers es muy variado, aunque destaca mayoritariamente un grupo de edad (entre los 30-45 años), junto con un nivel de formación alto (formación profesional o grado universitarios).application/pdf40spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Nuevos espacios de trabajo: el fenómeno del coworking y su desarrollo en Sevillainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess