Porlán Ariza, RafaelNavarro Medina, ElisaVillarejo Ramos, Ángel Francisco2023-07-182023-07-182022Ostos Prieto, F.J. (2022). Ciclo de mejora docente en Patrimonio Urbano y Planeamiento. Contaminación visual y perceptiva en el entorno de protección de los Bienes de Interés Cultural. En R. Porlán Ariza, E. Navarro Medina, Á.F. Villarejo Ramos (Ed.), Ciclos de mejora en el aula. Año 2021: experiencias de innovación docente de la Universidad de Sevilla (pp. 77-93). Sevilla: Editorial Universidad de Sevilla.9788447222865https://hdl.handle.net/11441/148046Inserto en el Programa de Formación e Innovación Docente del Profesorado de la Universidad de Sevilla se ha realizado un Ciclo de Mejora e innovación Docente en la asignatura del Grado de Fundamentos en Arquitectura titulada Patrimonio Urbano y Planeamiento. Dentro de la asignatura se ha elegido la contaminación visual y perceptiva en el patrimonio como escenario para realizar el CIMA. El objetivo es mejorar la experiencia docente desde la perspectiva del profesor y el estudiante y reflejar la experiencia realizada en la asignatura a través de cambios en el modelo metodológico, elaboración de un mapa de contenidos y la consecución de tareas y actividades en el aula.application/pdf18 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Patrimonio urbano y planeamientoGrado en Fundamentos de la ArquitecturaDocencia universitariaDesarrollo profesional docenteContaminación visual y perceptivaUrban Heritage and Urban PlanningDegree in the Basis of the ArchitectureUniversity educationTeacher professional developmentVisual and perceptual pollutionCiclo de mejora docente en Patrimonio Urbano y Planeamiento. Contaminación visual y perceptiva en el entorno de protección de los Bienes de Interés CulturalCycle of teaching improvement in Urban Heritage and Planning. Visual and perceptual pollution in the protected environment of Sites of Cultural Interestinfo:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://doi.org/10.12795/9788447222865.004