Leal Plaza, AntonioLópez Valverde, José AntonioGarrido Díaz, Natalia2025-01-162025-01-162024-06Garrido Díaz, N. (2024). Cuantificación y evaluación del efecto radiobiológico inducido por radiación ionizante sobre nanopartículas de oro en cultivo celular. (Trabajo Fin de Máster Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/166824En la actualidad el cáncer supone uno de los mayores problemas de salud pública debido a la gran carga clínica, económica y social asociada, dando lugar a una creciente búsqueda de nuevas alternativas a su tratamiento. La radioterapia de precisión surge como una novedosa opción, gracias a las nuevas tecnologías de imagen y al avance en el cálculo de la dosis. En el marco de este propósito, como en otras especialidades médicas, la nanomedicina aparece como una herramienta plausible. El uso de nanopartículas de oro como radiosensibilizadores es, sin duda, la línea de investigación más recurrente en este contexto científico. Mediante el uso de estas nanopartículas, que destacan por sus características fisicoquímicas únicas, se persigue un mayor daño del tejido tumoral con menor afectación del tejido sano. Más aún, este daño a la lesión pretende ser más preciso en la medida en que se apunta a la célula que ha metabolizado selectivamente la nanopartícula, a diferencia del empeño de la radioterapia convencional en entregar una dosis terapéutica a un volumen tumoral. Este nuevo enfoque hace de la dosimetría biológica un tópico de interés común para muchos investigadores que pretenden evaluar el daño bajo nuevas técnicas terapéuticas. En este trabajo, trato de cuantificarse el daño producido por el uso de radiación en combinación con nanopartículas de oro en concentraciones determinadas sobre cultivos celulares. Se realizaron ensayos de citogenética como son el ensayo de dicéntricos y el ensayo de micronúcleos con bloqueo de la citocinesis en células tumorales de las líneas MDA-MB-231 y MP46. Estos ensayos se realizaron tanto en presencia como en ausencia de nanopartículas bajo radiación. La comparación de los resultados de dichos métodos en distintas condiciones permitió cuantificar las aberraciones producidas, cuyos resultados pueden extrapolarse para cuantificar el daño producido por la presencia o ausencia de nanopartículas de oro, y demostrar así la capacidad como radisosensibilizador de estas nanopartículas. Este trabajo fue realizado en el contexto de un proyecto de investigación que pretende, como siguiente etapa metodológica, la traslación a experimentación in vitro, por lo que, entre otros objetivos, los resultados aquí expuestos serán considerados para un desenvolvimiento ético adecuado y respetuoso con los criterios de las 3 Rs.application/pdf47 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Cuantificación y evaluación del efecto radiobiológico inducido por radiación ionizante sobre nanopartículas de oro en cultivo celularinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess