Puig Guisado, JaimeGonzález Sánchez, Rosa María2024-11-282024-11-282024González Sánchez, R.M. (2024). El juego como estrategia didáctica para el aprendizaje del inglés (propuesta de intervención en ludotecas). (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/165077El presente trabajo tiene como objetivo analizar el uso del juego en ludotecas como estrategia de aprendizaje de idiomas. En primer lugar, se abordará la importancia del juego como herramienta pedagógica, destacando sus beneficios en el proceso de aprendizaje. El juego fomenta la creatividad y la comunicación, habilidades esenciales para el aprendizaje de idiomas. Las ludotecas brindan un lugar donde los niños pueden explorar y aprender a través del juego. Además, ofrecen amplios recursos y materiales didácticos que apoyan el aprendizaje de idiomas, como juegos de mesa, juguetes interactivos o libros. También se plantean los desafíos y limitaciones que pueden surgir al implementar juegos en inglés en ludotecas. Se presentarán ejemplos concretos de actividades lúdicas que se pueden llevar a cabo en las ludotecas para promover el aprendizaje de idiomas. Estas actividades pueden incluir juegos de roles, dramatizaciones, canciones y desafíos lingüísticos adaptados a diferentes niveles de competencia lingüística. En conclusión, el juego en ludotecas se presenta como una estrategia efectiva y enriquecedora para el aprendizaje de idiomas. Su enfoque lúdico y participativo promueve la motivación, la creatividad y la adquisición de habilidades lingüísticas en un entorno estimulante y divertido en la etapa infantil y primaria.The aim of this study is to analyse the use of games in toy libraries as a language learning strategy. Firstly, it will address the importance of play as a pedagogical tool, highlighting its benefits in the learning process. Play fosters creativity, communication and communication, essential skills for language learning. Toy libraries provide a place where children can explore, and learn through play. They offer extensive resources and learning materials that support language learning, such as board games, interactive toys, books, etc. Challenges and limitations that may arise when implementing English language games in toy libraries are also discussed. Concrete examples of play activities that can be implemented in toy libraries to promote language learning will be presented. These activities may include role-plays, drama, songs and language challenges adapted to different levels of language proficiency. In conclusion, play in toy libraries is presented as an effective and enriching strategy for language learning. Its playful and participatory approach promotes motivation, creativity and the acquisition of language skills in a stimulating and fun environment in infant and primary school.application/pdf41 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Juegos LudotecasEstrategia de aprendizaje. Aprendizaje de idiomasMotivaciónAprendizaje de idiomasGamesPlaygroundsMotivationLearning strategyLanguage learningEl juego como estrategia didáctica para el aprendizaje del inglés (propuesta de intervención en ludotecas)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess