Miranda Regojo, Antonio2023-01-162023-01-162000Miranda Regojo, A. (2000). La fiesta falsificada. Astrágalo: Cultura de la Arquitectura y la Ciudad, 14, 23-36. https://doi.org/10.12795/astragalo.2000.i14.03.1134-3672https://hdl.handle.net/11441/141414El autor imagina la gran fiesta como la nueva utopía posible o la ciudad ilustrada sin clases y sin manipulaciones del capital. El aspecto festivo de las producciones capitalistas no hace más que proporcionar evasión de fa realidad y oscurantismo sirviéndose de la falsificación y la mentira de lo estético artístico. La fiesta enmascara la opresión social bajo la forma del anarquismo en sus dos facetas: neolibera! y fascista.application/pdf14 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Ciudad ilustradaLa fiesta falsificadainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://doi.org/10.12795/astragalo.2000.i14.03