Leal Abad, ElenaMartín Vegas, Rosa AnaVillegas Portero, Mª Rosa2024-12-112024-12-112024-09-10Villegas Portero, M.R. (2024). Sintaxis en la narrativa del 98 desde la composicionalidad de la tradicionalidad discursiva y el continuo concepcional. Comentario sintáctico-textual como propuesta didáctica. (Tesis Doctoral Inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/165638A partir de la tradición pidaliana y de la actual escuela hispalense, con el presente trabajo se pretende ofrecer un modelo didáctico de comentario de texto centrado en el estudio descriptivo del estilo sintáctico-discursivo -no limitado a lo oracional, sino interrelacionado con lo textual- de varias novelas canónicas del 98, con el fin de encontrar rasgos sintácticos y textuales comunes en el marco de la diversa tradición discursiva recogida en el universo de la novelística moderna. Se enmarca, por tanto, en el conjunto de estudios descriptivos de sintaxis histórica, pero al mismo tiempo en la línea de investigación de la didáctica de la lengua en enseñanzas no universitarias, con el fin de ofrecer un modelo que guíe en la valoración de un texto literario a partir del plano sintáctico-discursivo. De este modo, la investigación responde a un doble objetivo: desde un punto de vista lingüístico, estudiar los principales rasgos estilísticos de la sintaxis de la novela renovada de principios del siglo XX (con tres representantes: Unamuno, Baroja y De Burgos) en el marco de la tradicionalidad discursiva y el continuo concepcional y, desde una perspectiva didáctica, ofrecer los resultados de dicho estudio al profesorado de secundaria y bachillerato como ejemplo de instrumento de trabajo conjunto de la ‘Competencia en comunicación lingüística’ y la competencia en ‘Conciencia y expresiones culturales’, a través de un modelo de comentario de texto que aborde la sintaxis de manera argumentativa.501 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Sintaxis en la narrativa del 98 desde la composicionalidad de la tradicionalidad discursiva y el continuo concepcional. Comentario sintáctico-textual como propuesta didácticainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess