Moreno Toral, EstebanRamos Carrillo, AntonioVales Calderón, María del Carmen2023-03-232023-03-232022Vales Calderón, M.d.C. (2022). Estudio histórico de la patología de cataratas y su tratamiento en la Sevilla de los siglos XVIII y XIX. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/143542La ciudad de Sevilla cuenta con una institución científica, la Real Academia de Medicina de Sevilla, que es la academia más antigua de Europa. Está dedicada al estudio, divulgación e investigación de temas sanitarios. En su archivo se conservan documentos de los siglos XVIII a la actualidad, relacionados con la medicina y otras ciencias sanitarias como la farmacia o la veterinaria. El propósito de este estudio es conocer todo lo relacionado con la patología de las cataratas y su tratamiento en la Sevilla de los siglos XVIII y XIX. El presente TFG comienza con una recapitulación de la historia de la oftalmología, rama principal que estudia el ojo, tanto desde el punto de vista internacional como nacional, seguido de un estudio más específico de la etimología, del globo ocular y de la patología. Además, queda expuesto la definición de cataratas y la importancia que tenía la misma durante esos siglos. Por último, se realiza la descripción de los tratamientos que los investigadores, médicos y otros sanitarios que participaban en los conocimientos, avances y progresos de la patología pensaban tanto a nivel médico como a nivel quirúrgico. La investigación ha sido realizada con un análisis de la documentación primaria existente en el Archivo de la Real Academia de Medicina de Sevilla y el estudio de la bibliografía encontrada en bases de datos.application/pdf36 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/CatarataOftalmologíaSevillaGlobo ocularHistoriaEstudio histórico de la patología de cataratas y su tratamiento en la Sevilla de los siglos XVIII y XIXinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess