Vargas Martínez, Ana MagdalenaPorlán Ariza, RafaelNavarro Medina, ElisaVillarejo Ramos, Ángel Francisco2025-03-062025-03-062021Vargas Martínez, A.M. (2021). Inclusión de referentes positivos en la docencia universitaria en enfermería: impacto en la atención comunitaria. En R. Porlán Ariza, E. Navarro Medina, Á.F. Villarejo Ramos (Coord.), Ciclos de mejora en el aula. Año 2020: experiencias de innovación docente de la Universidad de Sevilla (pp. 2168-2193). Sevilla: Universidad de Sevilla.978-84-472-3100-3https://hdl.handle.net/11441/169671La intervención se ha realizado con alumnado de la asignatura Enfermería del Adulto en el ámbito comunitario, de 3º curso del Grado en Enfermería, durante el curso 2020/2021. Los contenidos teóricos de esta asignatura pretenden que el alumno: dirija, evalue y preste los cuidados integrales de enfermería, al individuo, la familia y la comunidad así como en el ámbito de la atención primaria de salud; conozca los principales problemas de salud del adulto, como individuo y como miembro de una familia y comunidad, en las distintas situaciones vitales, identificando las manifestaciones que aparecen en sus distintas fases, conozca los principales problemas de salud del adulto, como individuo y como miembro de una familia y comunidad, en las distintas situaciones vitales, en el contexto comunitario así como aplique la metodología enfermera para la identificación y abordaje de los problemas de salud, entre otros.application/pdf26 P.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Docencia universitariaEnfermeríaAtención comunitariaNursingUniversity teachingCommunity careInclusión de referentes positivos en la docencia universitaria en enfermería: impacto en la atención comunitariaInclusion of positive references in university nursing teaching: impact on community careinfo:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://doi.org/10.12795/9788447231003.99