Asián-Chaves, RosarioBuitrago Esquinas, Eva MaríaMasero Moreno, InmaculadaYñíguez Ovando, Rocío2024-01-102024-01-102021-03Asián-Chaves, R., Buitrago Esquinas, E.M., Masero Moreno, I. y Yñíguez Ovando, R. (2021). Economía y Matemáticas: una pareja de éxito. En XVII Jornadas sobre Docencia de Economía Aplicada.https://hdl.handle.net/11441/153168Actualmente, hay un debate abierto en torno a la obligatoriedad de la formación matemática en los estudios preuniversitarios. El objetivo de este trabajo es demostrar que la preparación matemática del estudiante que inicia sus estudios universitarios en Economía y Empresa actúa como elemento discriminador en el rendimiento académico de los mismos. Realizamos un análisis empírico considerando todos los estudiantes de primero de los grados en Administración y Dirección de Empresas, Economía y Marketing e Investigación de Mercados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Sevilla. Los resultados muestran que cuanto mejor es la formación matemática preuniversitaria, mayor es el rendimiento académico.application/pdf8 p.spaRendimiento AcadémicoFormación Matemática PreuniversitariaEconomíaEconomía y Matemáticas: una pareja de éxitoinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/openAccess