2015-10-232015-10-2319980210-76942253-7686http://hdl.handle.net/11441/29962Los autores griegos y latinos encontraron grandes dificultades a la hora de interpretar algunos de los usos y costumbres observadas en los pueblos prerromanos de la Península Ibérica. Abordamos aquí un análisis interpretativo de nociones tales como riqueza y pobreza, objetos y metales preciosos, ajuares suntuarios y creencias funerarias, trueques, regalos e intercambios, y su conexión con los modelos sociales y económicos en que los pueblos ibéricos y celtibéricos se organizaron. Modelos que no siempre han sido bien entendidos por los escritores antiguos y aún por los actuales.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Españahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Riqueza y pobreza en la España prerromana. Notas sobre la función de los objetos suntuariosinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://idus.us.es/xmlui/handle/11441/29962