Pérez-Gómez, Miguel ÁngelAríñez Taboada, Marina2025-09-092025-09-092025Aríñez Taboada, M. (2025). Escritura, producción y postproducción del documental radiofónico "Sevilla sobre el escenario". (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/176799Las Artes Escénicas han sido capaces de avanzar a la par que esta realidad tan complicada y cambiante en la que ha tocado vivir, adaptándose a ella, y sin perder su capacidad de introducir en mundos ajenos y propios, en los que los personajes son una extensión más de aquello que emociona, divierte, y ayuda a reflexionar. Estas, en definitiva, continúan realizando su labor de “termómetro social” que el gran escritor Federico García Lorca expresaba (Festival feSt de Sevilla, 2024). Y que mejor lugar para emocionar que la capital del sur, Sevilla, que ya desde el Siglo de Oro se convirtió en la puerta al Nuevo Mundo, y que le ha llevado a tener a lo largo de su historia una riqueza cultural incalculable. Por supuesto, dentro de su amplia oferta artística, tiene un lugar destacado el teatro. Y es que, si se tiene la suerte de adentrarse en esta ciudad, en sus calles y plazas, se puede observar que el teatro sigue allá dónde se vaya. Por eso Sevilla y el teatro son el tema principal de este trabajo, que, de la mano de múltiples personajes pertenecientes o conocedores de la escena teatral sevillana que acompañarán por los diferentes lugares relacionados con las artes escénicas, se podrá profundizar mucho mejor en todo lo que el teatro en Sevilla tiene para ofrecer. De esta manera, se ha decidido hacer un documental radiofónico pensado para informar, formar y entretener al oyente, y poner en valor un arte que en definitiva estuvo, está y por supuesto estará muy presente en la vida de los sevillanos. Así, en esta memoria se abordará la pequeña introducción al proyecto, cuales han sido los objetivos, tanto personales como profesionales, que se han tenido para realizar el documental, se describirá también en qué consiste el proyecto, así como las distintas fases de su desarrollo, desde la preproducción hasta la edición, y sus componentes, las influencias que se han tenido para hacerlo, los temas tratados y por qué se ha decido incluirlos en el documental, qué conocimientos teóricos de la carrera se han usado a la hora de hacer el Trabajo Fin de Grado, y por último una serie de conclusiones a cerca del mismo.application/pdf26 p. Memoria + Enlace documental radiofónico + Enlace BibliaspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Artes escénicasTeatroEscena teatralSevillaRadioDocumentales radiofónicosEscritura, producción y postproducción del documental radiofónico "Sevilla sobre el escenario"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess