Fernández González, Alberto2020-04-222020-04-222019Fernández González, A. (2019). La Plaza de San Francisco de Sevilla. Transformaciones urbanísticas 1858-1929. Cuadernos de Arte de la Universidad de Granada, 50, 95-112.0210-962X2445-4567https://hdl.handle.net/11441/95586La plaza de San Francisco es un espacio ciudadano altamente representativo que ha desempeñado históricamente, desde la Baja Edad Media, las funciones de plaza mayor de Sevilla. El artículo, a la luz de fuentes gráficas y documentales conservadas en el Archivo Histórico Municipal de Sevilla, en su mayoría inéditas o superficialmente estudiadas, analiza las transformaciones urbanísticas que experimentó la plaza entre 1858 y 1929. También se examinan los proyectos aprobados por el Ayuntamiento con la intención de alterar la morfología irregular de la plazaLa plaza de San Francisco es un espacio ciudadano altamente representativo que ha desempeñado históricamente, desde la Baja Edad Media, las funciones de plaza mayor de Sevilla. El artículo, a la luz de fuentes gráficas y documentales conservadas en el Archivo Histórico Municipal de Sevilla, en su mayoría inéditas o superficialmente estudiadas, analiza las transformaciones urbanísticas que experimentó la plaza entre 1858 y 1929. También se examinan los proyectos aprobados por el Ayuntamiento con la intención de alterar la morfología irregular de la plazaapplication/pdf18 p.spaplaza de San Franciscourbanismoplanos y proyectosMarrón Ranero, BalbinoTalavera Heredia, JuanSevillaSiglo XIXSiglo XXSan Francisco Squareurbanismplans and projectsSeville20th Century19th CenturyLa Plaza de San Francisco de Sevilla. Transformaciones urbanísticas 1858-1929Saint Francis Square in Seville. Urban interventions 1858-1929info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://doi.org/10.30827/caug.v50i0.11273