Delgado Cabeza, ManuelLara Galicia, Aline2018-05-142018-05-142017Ehrnström-Fuentes, M. (2017). Conteniendo resistencia en Chile: formas de gobernar/cooptar territorialidades para fines extractivistas en territorios mapuche. En Congreso El Extractivismo en América Latina: Dimensiones Económicas, Sociales, Políticas y Culturales (293-310), Sevilla: Universidad de Sevilla.978-84-96178-78-6https://hdl.handle.net/11441/74566Este estudio examina los diferentes tipos de mecanismos usados por el estado y las corporaciones transnacionales para gobernar a los miembros de las comunidades afectadas o amenazadas por extractivismo en su territorio. Basado en estudios etnografícos, entrevistas y documentos oficiales del Estado y empresas foresales, el estudio identifica mecanismos claves de cómo los estados y corporaciones se comprometen a asegurar un consentimiento no violento de los gobernados en 'territorios en resistencia' (Zibechi 2012) contra el extractivismo. Los hallazgos apuntan a la naturaleza cambiante de controlar territorios basado tanto en inclusión por un lado y violencia por otro (zanahoria y palo). Entonces, las operaciones extractivistas funcionan a base de una relación enredada de múltiples actores y territorios, no solo de empresas y la comunidad local. Adaptando un marco de SLO brinda a los actores estatales y privados una sutil forma de gobernar comunidades resistentes, manteniendo una aperencia de acoger ideales democraciticos incluyentes y participativos Aunque estos mecanismos puedan parecer beneficiosos, también afectan la fábrica social de la comunidad e interrumpen procesos de auto-organización e independencia productiva (en este ámbito entendido como la capacidad de la comunidad misma de sostener la vida en el territorio que habita)application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de Américahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Conteniendo resistencia en Chile: formas de gobernar/cooptar territorialidades para fines extractivistas en territorios mapucheinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/openAccess