2024-11-152024-11-152024Maldonado López, B., Zhu, Q. y Ramos-Ruiz, J.E. (2024). Chat GPT en la educación superior: valor de precio y valor de aprendizaje en el area de marketing. En O. Buzón García, C. Romero García (Ed.), Aprendizaje 4.0: inteligencia artificial, redes sociales y rol docente en la era digital (pp. 471-486). Madrid: Dykinson.978-84-1070-058-1https://hdl.handle.net/11441/164442La adopción de ChatGPT y su aplicación en la educación superior en el área de marketing debe ser analizada para comprender cómo la incorporación de herramientas de inteligencia artificial es integrada en el proceso de enseñanza aprendizaje por la comunidad universitaria. En el ámbito de la comercialización e investigación de mercados, la introducción de ChatGPT aporta una nueva dimensión a la interacción del consumidor. En este sentido, investigadores como (Smith & Zook, 2019) destacan que la capacidad de los modelos para comprender y generar contenido atractivo permite la creación de chatbots avanzados, una mayor satisfacción del cliente y la optimización de las estrategias de marketing. Automatizar tareas repetitivas y recopilar datos sobre las preferencias de los consumidores proporciona importantes beneficios estratégicos.application/pdf16spaAttribution-NonCommercial 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ChatGPTEducación superiorMarketingChat GPT en la educación superior: valor de precio y valor de aprendizaje en el area de marketinginfo:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/openAccess