Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico2019-08-202019-08-202010Soler Montiel, M.M., y Calle Collado, Á. (2010). Rearticulando desde la alimentación: canales cortos de comercialización en Andalucía. En Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (Ed.), Patrimonio cultural en la nueva ruralidad andaluza (pp. 259-283). Sevilla: Junta de Andalucía. Consejería de Cultura978-84-9959-001-1https://hdl.handle.net/11441/88459La globalización agroalimentaria está despertando una creeciente desafección alimentaria por parte de la ciudadania a la vez que genera la crisis económica de las actividades agroganaderas tradicionales- Las redes alimentarias que articulan la producción y el consumo de alimentos de forma cercana, centradas en la atención de las necesidades alimentarias básicas, bajo criterios de equidad y sustentabilidad como respuestas colectiva de los distintos canales y la redefinición de la organización del mercado como forma de asignación de recursos para atender necesidades en estas redes. Los casos estudiados constituyen ejemplos de canales cortos de comercialización de alimentos ecológicos impulsados por la ciudadanía a través de formas organizativas novedosas que implican un elevado grado de acción colectiva autónoma. Por otra parte, estos canales cortos implican formas de redefinir el fuincionamiento de los mercados alimentarios bajo criterios de equidad y sustentabilidad.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rearticulando desde la alimentación: canales cortos de comercialización en AndalucíaRemodeling the food chain: local marketing channels in Andalusiainfo:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/openAccess