Gómez de la Torre, Juan José2025-03-242025-03-242024-12-13Álvarez Gil, N. (2024). La arquitectura como influencia y fuente de inspiración en la pintura. Relaciones transversales entre pintura y arquitectura. Análisis de un proceso creativo propio. (Tesis Doctoral Inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/170750Esta tesis doctoral explora en profundidad las intersecciones entre la pintura y la arquitectura, desde una perspectiva teórico-práctica que surge de mi propia trayectoria artística de más de veinticinco años. A lo largo de este tiempo, he desarrollado un cuerpo de obra que refleja un continuo aprendizaje y evolución, marcado por influencias diversas, cambios temáticos y técnicas, así como por un diálogo constante con otras disciplinas artísticas y experiencias personales. Este recorrido ha forjado mi identidad como artista, delineando un sentido creativo que define mi trayectoria y mi relación con la arquitectura como tema central. En esta tesis, abordo las conexiones entre estas dos disciplinas desde diversos prismas: la arquitectura como soporte de la pintura, la pintura que representa arquitectura, los arquitectos que se expresan mediante la pintura, y los pintores que encuentran en la arquitectura una fuente de inspiración sin necesariamente representarla de manera literal. Este enfoque multidimensional me permite examinar cómo la arquitectura no es solo una estructura física, sino también una expresión cultural, una declaración estética y una experiencia emocional que influye profundamente en la pintura. El objetivo principal de esta investigación es analizar y reflexionar sobre mi obra, poniéndola en diálogo con la de otros artistas que han utilizado la arquitectura como inspiración o temática en sus trabajos. A través de este análisis, busco identificar similitudes y diferencias en las fuentes de inspiración, los discursos y sus posibles causas, para finalmente extraer conclusiones sobre la interrelación entre pintura y arquitectura. En resumen, esta tesis analiza mi propia producción artística y las influencias que la han moldeado, y además, también ofrece una reflexión profunda sobre el proceso creativo y las relaciones entre pintura y arquitectura. La singularidad de esta investigación reside en su enfoque personal, basado en la riqueza de experiencias acumuladas a lo largo de años de trabajo y exploración artística. Este estudio ofrece una visión sobre cómo la arquitectura y la pintura se cruzan y se complementan mutuamente, tanto en el ámbito del arte contemporáneo como en mi propia práctica artística.application/pdf614 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/La arquitectura como influencia y fuente de inspiración en la pintura. Relaciones transversales entre pintura y arquitectura. Análisis de un proceso creativo propioinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess