Donoso Anés, José AntonioArquero Montaño, José Luis2018-05-042018-05-042000Donoso Anés, J.A. y Arquero Montaño, J.L. (2000). La formación de los profesores noveles de Contabilidad: resultados de una experiencia. En II Jornadas Andaluzas de Calidad en la Enseñanza Universitaria. Desarrollo de Planes de Calidad para la Universidad. Materiales para la Calidad. (47-62), Sevilla, España: Universidad de Sevilla. Instituto de Ciencias de la Educación.84-86849-20-9 (completo)84-86849-21-7 (vol 1)https://hdl.handle.net/11441/74086La formación superior en España está inmersa en un proceso de cambio, cuyos reflejos más evidentes son la implantación generalizada de nuevos planes de estudio y el desarrollo de procesos de evaluación de la calidad. Sin embargo, estos cambios están siendo parciales e insuficientes, dado que no atacan las raíces del problema. Un cambio real debería ocurrir a tres niveles: (I) reestructuración curricular, marcada por las demandas y necesidades de la sociedad, (II) sistema de méritos, que claramente infravalora la docencia, y (III) el entorno directo del proceso enseñanza-aprendizaje. Directamente vinculado a estos tres niveles, el problema de la falta de un modelo de formación del profesorado en estrategias docentes es una cuestión de primer orden, que debe afrontarse de forma seria y rigurosa. En este trabajo, describimos los resultados de una experiencia realizada para formar a profesores noveles de contabilidad de toda España realizada con el apoyo de ASEPUC en la Universidad de Sevilla.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de Américahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Formación de profesores novelesContabilidadLa formación de los profesores noveles de Contabilidad: resultados de una experienciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/openAccess