Mañero Gutiérrez, AlbertoTorvisco Matos, Belén2018-11-302018-11-302018-06Torvisco Matos, B. (2018). Carbón vegetal de encina. De lo rural a lo artístico. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/80687Este proyecto gira en torno a la elaboración del carbón vegetal de encina. Estudia el paralelismo existente entre la forma en que se conciben y utilizan los materiales en la elaboración del producto y la visión que tiene el artista, que los dota función estética. La autora posee ambos modos de observar el producto, y en este proyecto descontextualiza la materia con la que crea sus obras para llevarla a su terreno: el arte. La materia prima con la que se crean los productos utilizados para crear obras de arte se convierte en objeto artístico. Así, el objetivo de este proyecto tiene un carácter social-educativo pues pretende dar reconocimiento a esta profesión; reivindicar el oficio de la elaboración del carbón vegetal, ejercido sobre todo en entornos rurales.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Carbón vegetalArte materialesMaderaCarbón vegetal de encina. De lo rural a lo artísticoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess