2023-04-102023-04-101998Garrido-Vega, P. y Domínguez Machuca, J.A. (1998). Competitividad y aprovisionamiento internacional. En La creación de valor en un mercado global. Ponencias. XII Congreso Nacional, VIII Congreso Hispano-Francés (385-389), Benalmádena (Málaga): Universidad de Málaga.https://hdl.handle.net/11441/144076El incremento del volumen del comercio internacional y de su alcance geográfico, así como el fuerte incremento de los niveles de competencia que esto está produciendo en numerosas industrias, lleva al área de Compras / Aprovisionamientos a cobrar mayor relevancia estratégica para las empresas. Estas tendencias, así como otros factores también ligados a los procesos de globalización económica, están ejerciendo una fuerte presión en pro de una mayor eficacia y eficiencia de dicha actividad empresarial. Ello está forzando a una revisión significativa del papel y el contenido que tradicionalmente se le ha venido otorgando. Se están produciendo numerosos e importantes cambios en el ámbito de esta función, entre los cuales podemos citar la reformulación de sus objetivos, la revisión de sus políticas, la inclusión de nuevas actividades entre sus cometidos, la ampliación de su ámbito de actuación o la reforma de su estructura organizativa. A la luz de las tendencias señaladas, habría que esperar que un número creciente de firmas se involucren, cada vez en mayor grado, en aprovisionamientos internacionales.application/pdf5 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Competitividad y aprovisionamiento internacionalinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/openAccess