Fernández Barrero, María ÁngelesÁlvarez Ceballos, Inés2025-11-062025-11-062025Álvarez Ceballos, I. (2025). La A de la profesión. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/178691La multimedialidad permite la unión de todos los códigos de la comunicación en los medios impresos, radiales y televisivos. El reportaje multimedia permite relacionar la utilización del texto, las funciones de la música, los efectos, el sonido ambiente y las voces con imágenes fijas y en movimiento y diversas en cuanto a los planos, movimientos, ángulos de cámara y transiciones (Santana, L. M. 2008). En el caso de este trabajo, el género del reportaje multimedia permite abordar el tema de profesiones con minoría de mujeres desde una perspectiva amplia. En este reportaje multimedia se ve reflejado el componente divulgativo debido a que se profundiza en distintos aspectos relacionados con el ejercicio profesional en el que participan las mujeres.application/pdf13 p. Memoria + Enlace Reportaje multimediaspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Reportaje multimediaMultimedialidadPeriodismoMujeresDesigualdad de géneroEstereotiposIgualdad laboralBarreras socioculturalesLa A de la profesióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess