2015-02-112015-02-1120111132-0265http://institucional.us.es/revistas/philologia/25/art_8.pdfhttp://hdl.handle.net/11441/22558En el presente estudio se analizan las claves ideológicas de la obra de Jacinto V. de Molina, un escritor afrodescendiente y una figura excepcional en su época. Nacido en la frontera entre los imperios portugués y español, pasó la mayor parte de su vida en Montevideo. Sus escritos (nunca publicados en vida) abarcan un corpus vasto, y a veces caótico, de temas históricos, religiosos, filosóficos, jurídicos y autobiográficos. Molina se movió siempre entre diferentes contextos políticos, dedicó sus escritos a la defensa del Antiguo Régimen y trató de demostrar sus cualidades intelectuales en medio de una sociedad letrada blanca.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Españahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Literatura latinoamericanaLiteratura uruguayaEscritoresIndependenciaLiteratura autobiográficaLas estrategias contrarrevolucionarias en la escritura de Jacinto V. de Molinainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccess