Izquierdo Benito, Ricardo2015-02-112015-02-1120010210-7716http://institucional.us.es/revistas/historia/28/07%20izquierdo%20benito.pdfhttp://hdl.handle.net/11441/22314En cierta ocasión, con motivo de su paso por Pampliega (Burgos), Alfonso X fue informado -al igual que lo había sido su padre Fernando 111- del lugar donde, según la tradición, se encontraba enterrado el rey Wamba. Tuvo interés en comprobar si ello era cierto, pero entonces no lo pudo hacer. Años después, al volver a pasar por el lugar, mandó excavar la sepultura y se encontraron los supuestos restos del rey visigodo. Como el lugar no reunía condiciones dignas, Alfonso X consideró oportuno que los restos fuesen trasladados a Toledo, la antigua capital del reino visigodo, a la que el propio Wamba había ennoblecido. Todos estos acontecimientos quedaron recogidos en un diploma redactado en Palencia el 13 de abril de 1274.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Españahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Arqueología medievalExcavaciónTumbasHallazgo arqueológicoTrasladoAlfonso X el Sabio ¿primer arqueólogo medievalista?info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccess