Fernández Contreras, María Ángeles2015-10-222015-10-2219960210-76942253-7686http://hdl.handle.net/11441/29852La autora ofrece una revisión de la mayor parte de los pasajes de los Posthomerica en que quedan conectadas percepciones sensoriales y un sentimiento de alegría en el personaje que percibe. se trata de un importante número de expresiones o estructuras en que un determinado personaje ve u oye algo y, en consecuencia, se regocija. HHa catalogado en primer lugar, con fines comparativos y de rastreo del precedente, un gran número de casos homéricos del mismo tipo. Eventualmente apunta también al original empleo que del fenómeno hace Apolonio de Rodas.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Españahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Contemplación y alegría en los "Posthomerica" de Quinto de Esmirnainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccess