Stiefel García-Junco, BertaChacón Moscoso, Salvador2018-04-032018-04-032017-06-10Santiago Chacón, D. (2017). El papel de la expectativa de fatiga y los estados emocionales en la fibromialgia. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/71607El papel que juega la expectativa de fatiga y sintomatología emocional como la ansiedad y la depresión en la fibromialgia. Antecedentes: investigaciones recientes resaltan la importancia de la expectativa de fatiga en la predisposición, inicio y mantenimiento de la fatiga. Se analiza el papel de la expectativa de fatiga, la ansiedad y la depresión en la fibromialgia, y el efecto que éstos tienen sobre la fatiga. Método: la muestra está compuesta de 40 participantes (50 % diagnosticadas de fibromialgia) de 39 a 71 años. Los datos personales se recogieron mediante un cuestionario had-hoc, la expectativa de fatiga y la fatiga percibida a través de escalas de fatiga y expectativa de fatiga y los síntomas emocionales a través del Cuestionario GHQ-28. Resultados: la expectativa de fatiga tiene un efecto directo sobre la fatiga percibida, la sintomatología depresiva y ansiosa no media la relación entre expectativa de fatiga y fatiga, pero ambas variables emocionales están muy relacionadas con la fibromialgia. Conclusiones: la expectativa de fatiga afecta de forma directa a la fatiga percibida, estando la ansiedad y depresión muy presentes en la fibromialgia. Esta expectativa de fatiga es muy relevante en el diseño de la intervención psicológica para la disminución de la fatiga.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/FibromialgiaFatigaExpectativa de fatigaDepresiónAnsiedadEl papel de la expectativa de fatiga y los estados emocionales en la fibromialgiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess