Martín Bueno, JuliaOrta Cuevas, María del MarMedina Carrasco, SantiagoSantos Morcillo, Juan LuisAparicio Gómez, IreneAlonso Álvarez, Esteban2022-03-092022-03-092020-04Martín Bueno, J., Orta Cuevas, M.d.M.,...,Alonso Álvarez, E. (2020). Tratamiento sostenible de aguas contaminadas: materiales adsorbentes de diseño en la inmovilización de contaminantes orgánicos. En La investigación de hoy, el futuro de mañana (pp. 101-104). Alcoy (Alicante): 3ciencias.978-84-121459-2-2https://hdl.handle.net/11441/130617En este trabajo se evalúa la eficacia de dos nuevos materiales adsorbentes, una mica de alta carga expansible (Na-Mica-4) y un filosilicato derivado del anterior con cationes de octadecilamonio (C18-Mica-4), para la eliminación de un grupo de compuestos orgánicos persistentes. Los materiales fueron caracterizados por difracción de rayos-X, potencial Z y análisis termogravimétrico. Se determinaron las condiciones óptimas de operación para la correcta eliminación de los contaminantes. Se ensayaron variables como tiempo de adsorción, efecto salino o pH del medio. Las mejores condiciones obtenidas para la eliminación significativa (70-100%) de los contaminantes, se dieron para el filosilicato C18-Mica-4 en un tiempo de 24 horas. Además, se observó una correlación significativa entre las propiedades fisicoquímicas de los contaminantes y la adsorción sobre el material. Este estudio pone de manifiesto el potencial de estos materiales para su utilización en el tratamiento industrial de aguas afectadas por diferentes tipos de contaminación.application/pdf4 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Tratamiento sostenible de aguas contaminadas: materiales adsorbentes de diseño en la inmovilización de contaminantes orgánicosinfo:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://doi.org/10.17993/IngyTec.2020.61