Cansino Muñoz-Repiso, José ManuelSoto Estrada, Soledad2017-03-282017-03-282016http://hdl.handle.net/11441/56407En este trabajo se analizan las posibilidades del caso práctico de la gestión de la infraestructura de semáforos de la ciudad de Sevilla como parte de la denominada Nueva Gestión Pública. El objetivo de este trabajo es estudiar el modo en la que la gestión de la infraestructura de semáforos de la ciudad de Sevilla puede realizarse a través de tres fórmulas concretas de Asociaciones Público Privadas (APPs) elegidas para este trabajo. El Capítulo 1 hace referencia al concepto de Nueva Gestión Pública, al mismo tiempo que expone sus experiencias internacionales y su estructura. En el Capítulo 2 se definen las APPs y se explican sus características y principios más relevantes, así como los modelos existentes. El Capítulo 3 muestra los tipos de APPs seleccionadas. En el Capítulo 4 se presentan los datos y se incluye el análisis de los mismos. El Capítulo 5 recoge las principales conclusionesapplication/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/APPsNueva Gestión PúblicaSemáforosSevillaLEDsPosibilidades de las Asociaciones Público Privadas en la gestión de los sistemas urbanos de semáforos. El caso de la ciudad de Sevillainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess