2021-05-032021-05-032011López Rodríguez, F.J. y García Pacheco, J.A. (2011). La mujer en el manga ero-guro de Suehiro Maruo. Tebeosfera: Cultura Gráfica, 9e 1579-2811https://hdl.handle.net/11441/108332En Occidente se ha construido una imagen de lo japonés asociada al erotismo y la violencia, por lo que no es de extrañar que los cómics japoneses que presentan contenidos de este tipo hayan sido criticados y censurados. No obstante existe el género concreto del ero-guro, caracterizado por la combinación de elementos sexuales, violentos, grotescos, escatológicos y humorísticos, el cual puede ser considerado una continuación del clima cultural japonés reinante en las décadas de los años veinte y treinta del siglo pasado. El presente artículo se centra en el estudio de la mujer en la obra de uno de los autores de cómic ero-guro más conocidos internacionalmente, Suehiro Maruo. Así, tras establecer el marco teórico de los estudios de género en el manga y caracterizar el movimiento artístico del ero-guro, se analizan los personajes femeninos de Maruo para observar de qué modo es utilizada la mujer y en qué acciones violentas y sexuales se ve inmersa. Se trata de comprobar si la obra de este autor representa a la mujer como objeto sexual sometido o, por el contrario, abre una vía al cuestionamiento de arquetipos sociales tradicionales de la feminidad.application/pdf22 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Representación femeninaDocumentos sobre mangaFemale representationTexts about mangaLa mujer en el manga ero-guro de Suehiro Maruoinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccess