2025-05-192025-05-192023-12-15Sabaté-Carrové, M. y Tinedo-Rodríguez, A. (2023). Assessment of the traslation competence through a questionnaire of didactic audiovisual translation in translator training. ELIA: Estudios de Lingüística Inglesa Aplicada, 23, 87-121. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.12795/elia.2023.i23.01.1576-5059https://hdl.handle.net/11441/172929El objetivo de este experimento es explorar el potencial de la Traducción Audiovisual Didáctica (TAD) en el aula de traducción para la enseñanza de terminología especializada. Se incluyó a un total de 55 participantes en la intervención, que consistió en el desarrollo de una unidad didáctica fundamentado en TAD especializada y un cuestionario diseñado ad hoc para evaluar la percepción de los estudiantes con respecto al desarrollo de sus competencias lingüísticas y traductológicas basado en el marco teórico PACTE. El principal resultado de este estudio sugiere que la TAD puede ayudar en el desarrollo de competencias bilingües, traductológicas y psicofisiológicas, mejorando así la experiencia de la didáctica de la traducción. Los resultados de este estudio indican que el uso de la TAD puede tener un impacto positivo en la mejora y el aprendizaje de la terminología especializada entre los estudiantes en prácticas de traducción. Además, se observó que la TAD puede conducir al desarrollo de un conjunto más holístico de competencias dentro del marco del PACTE. Sin embargo, es importante señalar que son necesarias más investigaciones con muestras más amplias y diseños longitudinales para confirmar estos resultados y aprovechar plenamente el potencial de la TAD en el aula de traducción. En conclusión, el presente estudio aporta pruebas empíricas de que la TAD puede ser una herramienta eficaz para la enseñanza de terminología especializada y el desarrollo de competencias lingüísticas y traductológicas, al tiempo que contribuye a mejorar la experiencia de la didáctica de la traducción.This paper aims to assess the concept of “translation competence” through a custom-made questionnaire. The very definition of the term translation competence and how to acquire it (i.e., how to train translators, ergo translator training) are two issues that have been interpreted from different viewpoints. In section 2, the Theoretical framework, we offer an overview of some of the main theories on translation competence and translator training, and by so doing, provide a solid basis for our research, developed in subsection 2.1 Translator training and translation competence. Since translation competence at scholar level is also related with translation acquisition, the following subsection 2.2. is a background search of translation competence acquisition. Finally, subsection 2.3. covers the Didactic audiovisual translation (DAT), Audiovisual Translation (AVT) mode of subtitling as the remaining elements in this interdisciplinary work. The translation activity that preceded the questionnaire falls into the category of DAT by means of the AVT mode of subtitling.application/pdf35engAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Traducción audiovisual didácticalingüística aplicadacompetencia traductológicacompetencia bilingüetraducción audiovisualDidactic Audiovisual TranslationApplied LinguisticsTranslation CompetenceBilingual CompetenceAudiovisual TranslationAssessment of the traslation competence through a questionnaire of didactic audiovisual translation in translator trainingEvaluación de la competencia traductora mediante un cuestionario de la traducción audiovisual didáctica en la formación de traductoresinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://doi.org/10.12795/elia.2023.i23.01