Cobo Durán, Sergio2016-12-022016-12-022016Páramo Pupiales, J.C. (2016). Análisis de la obra no-ficcional de Guillermo Cajiao Lenis. (Trabajo fin de master inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.http://hdl.handle.net/11441/49599El cine de no-ficción es el marco de referencia de esta investigación. El presente estudio propone a Guillermo Cajiao como uno de los pioneros en la realización de películas cortas documentales e institucionales ecológicos en Colombia, durante las décadas de los 70 y 80. Su obra estuvo perdida alrededor de veinte años, sin la posibilidad de analizar el aporte de sus producciones y relacionarlo a la historia de la cinematografía nacional. Este trabajo es el resultado de la búsqueda de sus películas en archivos de empresas ambientales como el Instituto Humbolt, la CVC y Parques Nacionales Naturales de Colombia, en Patrimonio Fílmico, archivos personales y en la Biblioteca de la Universidad del Valle de la ciudad de Cali. Finalmente, se logra hacer una retrospectiva con siete realizaciones halladas en formato digital, a través del análisis de la estructura narrativa, figuras de la enunciación, las modalidades de representación en el documental planteadas por Bill Nichols y los temas que enmarcan la obra de este director.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Comunicación AudiovisualNo-ficciónFiguras de la enunciaciónModalidades de representación documentalCine ambientalCajiao Lenis, GuillermoAnálisis de la obra no-ficcional de Guillermo Cajiao Lenisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess