2018-07-092018-07-092010Gordillo Arrobas, B., Gómez Robledo, L., Ciaccheri, L., González-Miret Martín, M.L. y Heredia Mira, F.J. (2010). Aplicación de la nefelometría espectral a la medida simultánea del color y la turbidez en aceites de oliva obtenidos por distinto grado de clarificación. En IX Congreso Nacional del Color (308-311), Alicante (España): Universidad de Alicante. Servicio de Publicaciones.978-84-9717-144-1https://hdl.handle.net/11441/76997Se ha estudiado la utilidad de la nefelometría espectral en la medida simultánea del color y turbidez en aceites de oliva virgen extra. Se han considerado 25 aceites, cada uno de ellos con 6 niveles de turbidez diferente, sobre los que se han realizado medidas nefelométricas y gonioespectrofotométricas (0º, 30º, 60º y 90º). Los resultados ponen de manifiesto dificultades en las medidas por transmisión a ángulos superiores a 30º. Se concluye que existe una fuerte dependencia entre la turbidez y la variación de claridad L*10 entre 0º y 30º, que no pudo ser confirmada para el ángulo de tono hab,10 ni para el croma C*ab,10.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/TurbidezColorNefelometríaAceite de olivaAplicación de la nefelometría espectral a la medida simultánea del color y la turbidez en aceites de oliva obtenidos por distinto grado de clarificacióninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/openAccess