García San José, Daniel2018-04-302018-04-302000García San José, D. (2000). Hacia una nueva didáctica del Derecho Internacional Público en un contexto de globalización. En II Jornadas Andaluzas de Calidad en la Enseñanza Universitaria. Desarrollo de Planes de Calidad para la Universidad. Materiales para la Calidad. (271-278), Sevilla, España: Universidad de Sevilla. Instituto de Ciencias de la Educación.84-86849-22-5 (vol 2)84-86849-20-9 (completo)https://hdl.handle.net/11441/73786Si el fenómeno de la globalización condiciona la Sociedad Internacional y esta, a su vez, incide en el modelo de Derecho Internacional Público que va a aplicarse en ella, necesariamente la globalización habrá de influir en la enseñanza de la asignatura Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales. El docente de esa disciplina debería, pues, investigar el modo en que la globalización incide en el proceso de enseñanza-aprendizaje de esta asignatura. El resultado de dicha investigación ha de ser la adopción de una nueva didáctica que, en nuestro caso, toma en consideración un mayor compromiso con los alumnos y la necesidad de ser consecuente con los retos de la globalización, especialmente, a través del empleo de las nuevas tecnologías de la información.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de Américahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derecho InternacionalGlobalizaciónDidácticaCalidad de la enseñanza universitariaHacia una nueva didáctica del Derecho Internacional Público en un contexto de globalizacióninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/openAccess