Velasco López, María LuisaMarín Vallejo, Juan CarlosJusto Estebaranz, JesúsParís Carballo, Federico2018-12-182018-12-182015-07Velasco López, M.L., Marín Vallejo, J.C., Justo Estebaranz, J. y París Carballo, F. (2015). Predicción de fallo en laminados no convencionales: Estudio experimental. En MATCOMP´15 (1201-1206), Móstoles ( Madrid): Asociación Española de Materiales Compuestos (AEMAC).978-84-697-0406-6https://hdl.handle.net/11441/81109XI CONGRESO NACIONAL DE MATERIALES COMPUESTOS. Celebrado en Móstoles los días 6, 7 y 8 de julio de 2015Desde el inicio del uso de los materiales compuestos, han ido surgiendo distintas teorías para predecir su comportamiento y lo que es más importante, el fallo del material. Mientras que las predicciones parecen fiables en fallos dominados por la fibra no son tanto en fallos dominados por la matriz. En este trabajo se analiza el comportamiento experimental de laminados en los que el fallo dominante es el fallo por la matriz y se comparan los resultados con las predicciones, tanto en fallo a primera como a última lámina, que generan los criterios de fallo más utilizados. En todos los casos se ha incluido el estudio del efecto del espesor de las láminas, conocido como efecto escala, para ver su incidencia en la rotura de los laminados y en las correspondientes predicciones. Se ha constatado que en laminados dominados por el fallo de la matriz, las predicciones no son buenas, existiendo además una significativa incidencia del efecto escala, con una clara interacción entre láminas. Ambos problemas se mitigan cuando se usa un laminado cuyo fallo está dominado por la rotura de la fibra.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Materiales CompuestosCriterios de falloEfecto EscalaPredicción de fallo en laminados no convencionales: Estudio experimentalinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/openAccess