Borda Mas, María de las MercedesBáez Gallo, ConcepciónEcheburúa Odriozola, Enrique2016-09-222016-09-221993Borda Mas, M.d.l.M., Báez Gallo, C. y Echeburúa Odriozola, E. (1993). Tratamiento de exposición en un caso de fobia a la sangre. Análisis y Modificación de Conducta, 19 (66), 583-607.0211-7339http://hdl.handle.net/11441/45306En este artículo se describe el tratamiento con exposición en un caso de fobia a la sangre. El paciente, un joven de 25 años, manifestaba malestar por hematofobia desde hacía dos años. El programa consistió en ocho sesiones de exposición en imaginación y catorce sesiones de exposición en vivo a los estímulos evocadores de ansiedad durante 45-60 minutos por sesión, acompañado de auto-instrucciones, modelado y entrenamiento en tensión relajación. Tras un año de seguimiento, el paciente se encontraba muy mejorado, con una reducción considerable en las conductas problemáticas y una mayor adaptación global. Se comentan las implicaciones de este caso para la investigación clínica y la práctica profesional.In this paper the treatment of a blood phobia with exposure is described. The patient, a 25-year-old single man, reported a serious trouble from his haematophobia for two years. The treatment consisted of eight imaginal desensitization sessions and fourteen in-vivo exposure to anxiety evocative stimuli sessions, administered in 45-60 minutes sessions, together with autoinstructions, modelling and progressive relaxation procedure. At the end of one year follow-up the patient was much improved, with an important reduction in target problems and an overall adaptation. The implications of his case for clinical research and practice are discussed.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Fobia a la sangreExposiciónTratamientoBlood phobiaExposureTreatmentTratamiento de exposición en un caso de fobia a la sangreinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccess